Gescomer

Asociación para la Gestión y Modernización del Comercio Urbano y Mercadillos

Club Gescomer: Un proyecto colectivo basado en la calidad

Nosotros

Más de 25 años de experiencia

La Asociación para la Gestión y Modernización del Comercio Urbano y Mercadillos (GESCOMER), es una entidad sin ánimo de lucro, compuesta por profesionales con más de 25 años de experiencia en el sector comercial y cuyo objetivo es proveer para los pequeños empresarios del comercio urbano y mercadillos un sistema de gestión de la calidad ágil, sencillo, útil y asequible, además de dotar de creatividad, innovación, estrategias y herramientas tecnológicas que les permita competir en un mundo globalizado como el que vivimos.

En este momento, Gescomer es la Secretaría Técnica de la Unión Nacional de Empresas del Comercio Ambulante (UNECA), entidad más representativa del sector del Comercio Ambulante.

Siendo uno de nuestros objetivos fundamentales es trabajar por y para la calidad del comercio ambulante, nuestra metodología, programas de calidad y formación y todos los servicios que ofrecemos, están sujetos a auditorías periódicas de calidad (no podía ser de otra forma) realizadas por la prestigiosa firma SGS. Con ello aseguramos que nuestras metodologías y procedimientos son contrastados, objetivos y de garantía. Queremos lo mejor para el sector y el colectivo de profesionales.

1. La importancia del sector comercio

1. La importancia del sector comercio
La importancia del sector comercio, debe medirse y evaluarse también por su capacidad para configurar la fisonomía urbana y para crear espacios de relación y de convivencia ciudadana. En este sentido, el comercio es un generador de ciudades. Es muy difícil concebir lo que es una ciudad mediterránea sin su presencia.

2. EL comercio ambulante

2. EL comercio ambulante
Su cercanía y proximidad, además de su formato en la calle con exposición a la intemperie y sus bajos precios son la base de la satisfacción de su consumidor habitual y atractivo turístico en las grandes ciudades. Por otro lado, sus orígenes como canal de abastecimiento en zonas rurales le confieren un carácter de servicio público en aquellas zonas rurales que padecen del fenómeno de despoblación.

3. Primera Jornada de Modernización

3. Primera Jornada de Modernización
Primera Jornada de Modernización y Transformación del Comercio Ambulante en España.

Los valores fundamentales que promovemos

Transparencia
en la forma de hacer las cosas. Por respeto a la sociedad en general y a nuestros socios y colaboradores en particular.
Esfuerzo
porque sabemos que detrás del esfuerzo en el trabajo tanto personal como de equipo, hay una recompensa que no tiene precio: la satisfacción de haber hecho las cosas lo mejor que podíamos en cada momento.
Respeto
hacia las persona. A lo que hacen, creen, piensan u opinan
Compromiso
con nuestra palabra dada. Con nuestros socios y colaboradores, con la sociedad y el medio ambiente
Ilusión
en lo que hacemos. Queremos contagiar nuestra ilusión a socios y colaboradores.
Servicios

Catálogo de servicios

Asistencia Técnica y Asesoramiento en espacios comerciales urbanos y mercadillos

Asesoramiento estratégico en Marketing y Empresa

Asesoramiento en reconocimientos de Calidad

Asistencia técnica en Transformación Digital

Formación

Publicaciones

Años de experiencia

puntos de venta

Empresas asociadas

Noticias

Eventos y noticias

¡Feliz Día Internacional del Comercio Ambulante!

¡Feliz Día Internacional del Comercio Ambulante!

El comercio ambulante está de celebración. Desde 2012, cada 14 de noviembre se celebra el Día Internacional del Comercio Ambulante, una fecha que pretende reconocer el trabajo, el esfuerzo y el servicio público que realizan los vendedores ambulantes. Además, es un...

Nuevas ayudas a proyectos de inversión para la modernización, digitalización e innovación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas y empresarios individuales del sector comercial y artesano de la Comunidad de Madrid para el año 2023.

Nuevas ayudas a proyectos de inversión para la modernización, digitalización e innovación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas y empresarios individuales del sector comercial y artesano de la Comunidad de Madrid para el año 2023.

El objeto de esta convocatoria es conceder ayudas a las PYMES y empresarios individuales del sector comercial y artesano de la Comunidad de Madrid, para promover proyectos de inversión dirigidos a la modernización, digitalización e innovación de sus establecimientos...

El Sistema de Gestión de la Calidad Gescomer

El Sistema de Gestión de la Calidad Gescomer

Calidad e innovación en el comercio ambulante La profesionalización y modernización del comercio ambulante ha sido, desde hace décadas, una demanda de las asociaciones y empresarios del sector. La llegada del COVID-19 acrecentó la necesidad de un modelo que permitiera...

El comercio ambulante está de moda

El comercio ambulante está de moda

El comercio ambulante es la forma de compra y venta más antigua de la historia. Cuando el ser humano todavía era nómada, los negocios se realizaban de un lado para otro, con prisas para evitar que los productos perecieran y, en muchos casos, con el trueque como modelo...

Oficinas

C/ Zaragoza 22, Local 2, Edificio Miraflores. Alcalá de Henares

Teléfono