Jornadas Presente y Futuro del

Comercio Ambulante en Jaén

 «La provincia de Jaén cuenta con una población de 631.381 habitantes según padrón datos del INE de 2021.
El número de municipios de la provincia es de 97, de los que el 95,88% tiene al menos un mercadillo.
En la provincia de Jaén se celebran 103 mercadillos, con un total de 5.158 puestos, y ocupa 1.389 personas, y un volumen de negocio aproximado de 35.334.650 €.
A nivel de Comunidad Autónoma y según el INE el volumen de negocio en 2019 es de 271.805.000 millones de euros (un 16,30 % del territorio nacional), lo que significa una importante bajada en relación a los datos de 2017 donde el volumen de negocio fue de 339.919.000 millones de euros, hablamos de (68.114.000 €), sin embargo, cabe destacar que, a pesar de la caída de volumen de negocio, el personal ocupado se ha incrementado en 395 personas más, siendo el total 10.686 personas (20,16% del territorio nacional).
Desde LA ASOCIACIÓN PARA LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL COMERCIO EN ESPACIOS URBANOS Y MERCADILLOS (GESCOMER), y la UNIÓN NACIONAL DE EMRPESAS DEL COMERCIO AMBULANTE (UNECA) y LA ASOCIACIÓN DE VENDEDORES AMBULANTES DE LA PROVINCIA DE JAÉN (AVAPA), consideramos que hay un amplio margen de mejora tanto en la gestión de las actividades económicas y empresas que se dedican a la actividad del comercio ambulante, así como en la gestión de los mercadillos de la provincia, mejorando además su reputación, creando empleo y dinamizando las economías locales.
Pero desgraciadamente, también existen datos que nos preocupan a todos los niveles de territorio nacional, la caída de un casi 20% en el volumen de negocio en la comparativa de ejercicios como 2017 a 2019, nos preocupa muy a pesar del esfuerzo que hace el sector para mantener e incluso incrementar el personal ocupado en la actividad.
Por todo ello, pensamos que es necesario plantear una iniciativa como esta jornada que:
• Mediante el sistema de gestión de la calidad se pueda mejorar el compromiso social de los profesionales que se dedican a la actividad, la imagen que los consumidores, usuarios y administraciones puedan tener de los comerciantes ambulantes, así como de la gestión de las empresas, la transparencia y profesionalización del sector.
• Posibilite que los municipios de la provincia puedan disfrutar de los mejores espacios comerciales a la intemperie, con una buena oferta y precios asequibles que sitúe nuestros mercadillos a nivel de los que ya existen en otras grandes ciudades y municipios europeos.
• Que los mercadillos de nuestra provincia se conviertan en un atractivo turístico para la provincia, dinamizando la economía local y generando empleo.
• Que el comercio itinerante y mercadillos crezcan de una manera intencional y sean parte de la lucha contra la despoblación, convirtiéndose también en un canal corto de comercialización para los productores de la provincia.

Oficinas

C/ Zaragoza 22, Local 2, Edificio Miraflores. Alcalá de Henares

Teléfono