UNECA BALEARES y GESCOMER se unen para modernizar el sector, digitalizar el comercio urbano y mejorar la cualificación de los profesionales del sector a través de la formación.
04 de julio de 2023, Alcalá de Henares
La Asociación para la Gestión y la Modernización del Comercio Urbano y Mercadillos (GESCOMER) asume la gestión de la nueva imagen corporativa de los Mercados al Aire Libre y el Comercio Ambulante en las Islas Baleares y lanza su nueva marca. En colaboración con la Unión Nacional de Empresas del Comercio Ambulante (UNECA) y su representación en la región insular, este acuerdo es el primer paso para la profesionalización del sector en las Islas Baleares.
Con este acuerdo el Govern Balear pretende estimular la innovación, reducir la brecha digital con el resto de ofertas comerciales y mejorar la cualificación de los profesionales del sector.
Entre las líneas de acción destaca la creación de la marca ‘Mercats de les Illes Balears’, el diseño de una web corporativa con información de interés para los profesionales del sector y la realización de formaciones para los profesionales de la venta al aire libre.
Una apuesta por la sostenibilidad
La sostenibilidad es uno de los grandes retos de la sociedad del siglo XXI. Por ello, generar estrategias que mejoren el rendimiento de sostenibilidad es una de las principales líneas de acción que propone la ONU dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este acuerdo se enmarca dentro del Objetivo Número 11: Construcción de Ciudades Sostenibles.
Generar estrategias que mejoren el rendimiento de sostenibilidad a través del comercio de proximidad es una de las principales líneas de acción que propone la ONU. Para ello, pide a las Instituciones Públicas una mayor cooperación y apoyo a los Gobiernos locales para dotarlos de herramientas de gestión más ambiciosas.
Estas acciones aspiran a facilitar y modernizar los mercados al aire libre, un tipo de negocio menos contaminante y que mejora la calidad del tejido social de sus habitantes.
Comercio local y servicio público indispensable
El comercio urbano es una alternativa de comerciosostenible y de proximidad. Sus profesionales trabajan para ofrecer el mejor producto local en sus puestos, generando empleo y mejorando la realidad social del comercio local.
Los mercados al aire libre proponen un lugar de actividad social y un punto de reunión en el que se fomenta la convivencia urbana beneficioso para la sostenibilidad social. Además, generan turismo y actividad comercial en aquellas zonas rurales menos pobladas, convirtiéndose, en muchos casos, en un servicio público indispensable.